BIENVENIDOS A MI BLOG. Espero os guste mis trabajos de pintura que os sintais comodos en mi espacio compartido. Todas mis pinturas están a la venta, si estas interesado en alguna no dudes en ponerte en contacto en mi correo electrónico. pilargarciagarcia10@gmail.com
Pinturas Pilar García

sábado, 18 de abril de 2009
Mis trabajos
Soy una persona que tengo un espirito inquieto, con ganas de aprender, desde hace algunos años vengo pintando óleos, pastel, acuarela, tejiendo, cerámica y, en mi blog os muestro algunas de mis obras.
Historia de la ceramica
Las primeras noticias que se tienen de la aparición de la cerámica es durante el periodo neolítico, alrededor del año 6.400 antes de nuestra era. Es una cerámica muy rudimentaria hecha a mano que imita la cestería.
Durante la edad de los metales aparecen los cuencos y ollas ovoides y campaniformes. La temática de su decoración era muy simple: elementos geométricos vegetales, formas de aves, componiendo un friso o cenefa.
Durante la edad de los metales aparecen los cuencos y ollas ovoides y campaniformes. La temática de su decoración era muy simple: elementos geométricos vegetales, formas de aves, componiendo un friso o cenefa.
Tipos de arcilla.
Las arcillas primarias: son de color blanco o tirando al gris, pero poco plásticas y muy duras por lo que no son muy útiles,
Las arcillas secundarias: tienen colores muy diversos, según su composición, desde el rojo al negro pasando por el amarillo y el gris, en contra de las arcillas primarias, éstas, resultan muy plásticas por lo que resultan fáciles de trabajar.
Técnicas de trabajo
Técnica de pella ,haremos una pequeña pella de barro e introduciendo el dedo pulgar en el centro se va presionando con los dedos, moldeando el contorno deseado, formando unas paredes más o menos gruesas.
Técnica de churros se utilizan,de un grosor variable, según el tipo y volumen de la pieza.
Partiendo de una base se empieza a subir la pared, finalizamos la pared, cosido interior, cosido exterior, con esta técnica se obtienen muy buenos resultados.
Técnicas de planchas
Hacemos placas con un rodillo, cortamos las piezas se refuerzan las uniones por el interior, todas las juntas se deben coser minuciosamente y reforzarse con un cordón de arcilla.
Decoración cerámica
La decoración es algo muy personal y por tanto, existe un sin fin de posibilidades de ornamentar nuestras obras.
Debemos prever como va a ser la decoración, tratando que forme parte de la obra misma, constituyendo un conjunto armónico.
Cubiertas cerámicas:
En cerámica, se denomina cubierta al proceso final, dotándola de impermeabilidad y añadiéndole belleza, dureza, resistencia a las inclemencias ambientales etc.
martes, 14 de abril de 2009
LAMPARA DE CERAMICA

Hecha con arcilla roja pintada con esmaltes, colores azules verdes amarillos y unos toques de oxido de cobalto y el proceso final una cubierta transparente.
CERÁMICA
Estas piezas de cerámica es un diseño propio, son de arcilla blanca , después de la primera cocción ,se procede a la decoración y antes de volver al horno se le añade una cubierta transparente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)